The Latest
Érica Salvatierra (35 años) es una vecina del barrio Esperanza que tiene 7 hijos y lleva adelante el merendero que funciona en su propia vivienda, el cual se sustenta gracias a las donaciones que recibe. Esta mañana dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el arduo trabajo que lleva adelante, además de ayudar con la tarea y realizar cortes de pelo gratis a los 55 niños que asisten al lugar. El merendero funciona en Grassi 452 entre Corona Martínez y Sergio López de la capital pampeana. "Varios políticos se acercan para donar leche, harina, azúcar, es que todo es bienvenido porque lo que más me importa es que los chicos tengan su merienda y su lugar", manifestó.
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad de la provincia, Liliana Robledo, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, en víspera de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. "Seguimos trabajando en todo lo que tiene que ver con la problemática de la vida diaria de las mujeres y las disidencias", sostuvo Robledo, quien afirmó que el 8 de marzo "es un día de reflexión, de repensarnos" y que si bien "no está legislado" la adhesión a un paro, queda "a criterio de jefes y jefas que quieran acompañar esta iniciativa", explicó. Escuchá la entrevista completa aquí.
El abogado Javier Couly, especializado en derecho previsional, visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, para dialogar con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada, sobre las edades necesarias para poder jubilarse, como así también los aportes y las moratorias previstas para tal fin, entre otros temas relacionados al futuro previsional. Para comunicarse con el doctor Couly, puede hacerlo al número 2954 616383. Escuchá la entrevista completa aquí
Julio Rojo, ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, antes de la inauguración del nuevo hospital "René Favaloro". "Hubiésemos querido que esté listo con anterioridad, pero hoy la tenemos concluida", dijo en referencia a la finalización de la importantísima obra, la cual estaba prevista para 2015, pero que sufrió demoras de diferentes índoles. La obra tuvo un costo de 13 mil millones de pesos aproximadamente. "Tenemos una salud de primera, igualitaria, medicamentos que se entregan en el hospital, equipamiento de primera y también la parte humana profesional y el de sentirse acompañado. Y esto está en la cabeza del gobernador Ziliotto quien es el que congrega, coordina y el que nos llama a trabajar en forma conjunta y con el mismo objetivo", afirmó. Escuchá la entrevista completa aquí.