The Latest
El periodista Eduardo Villada entrevistó al abogado Marcelo Piazza, defensor de Sergio Alfonso (22), acusado de "abuso sexual agravado" contra una mujer menor de edad. El hecho habría ocurrido a fines de 2019 en la localidad de Victorica, a la salida de un boliche bailable. "Alfonso estuvo todo el momento adentro del boliche y nunca salió y digamos, los jueces creen que habria salido y abusado de la menor dejando rastro de ADN en el cuerpo de la menor", explicó. "La situación es absolutamente desesperante. Es una causa que tiene pocas pruebas: una física y una científica y la Justicia solo se basó en la científica", manifestó el letrado, explicando que su defendido se encontraba dentro del local bailable mientras se habría consumado el abuso sexual. Escuchá la entrevista completa aquí.
El subsecretario de Salud de La Pampa, el Dr. Gustavo Vera, se refirió a la implementación de las vacunas de refuerzos contra el COVID-19. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, confirmó en exclusivo, que a partir de hoy, martes 28 de diciembre, las personas mayores de 18 años y que hayan recibido la segunda dosis hace 120 días (4 meses), podrán acercarse a cualquier vacunatorio y recibir la dosis de refuerzo. "Esto es para disminuir la probabilidad de ser enfermo grave o de morir", sintetizó Vera. Escuchá la entrevista completa aquí.
La Jefa del vacunatorio del hospital Lucio Molas, Viviana Zapata, dialogó con el periodista Eduardo Villada en el transcurso del programa radial que conduce en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde explicó como se lleva adelante el esquema de vacunación contra el coronavirus y la importancia de los refuerzos para poder combatir la variante delta y la nueva ómicron. "A las personas que tiene dos dósis aplicadas hace cuatro meses y tienen algun problema de salud grave, podemos aplicarle la tercera dósis" explicó Zapata. Escuchá la entrevista completa aquí.
La ginecóloga Laura Ostertag, Presidenta de la Asociación de Ginecólogos y Obstetras de La Pampa, se refirió a la situación del sector, en relación al tenso cruce que mantienen con SEMPRE. En diálogo con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Ostertag explicó que hasta el momento "no nos podemos sentar en una mesa de negociación". "Nunca nos escucharon y sin esccuharnos, directamente salen a buscar gente afuera", reclamó. Además, se refirió a la relación con el gerente del SEMPRE: "Hace como 4 o 5 años que soy presidenta de AGOLP y hace 2 años que no lo veo a GIacobbe. Nunca nos hemos sentado a hablar con el. No saben ni el monto de lo que pedimos". Además, contó que hoy, un parto se está cobrando entre 22 y 23 mil pesos y ellos pretenden alrededor de 27 o 30 mil pesos. Es decir, un aumento aproximado al 30% o 40%. Escuchá la entrevista completa aquí.