Argentina recibió este jueves 1.044.250 dosis de la vacuna Sputnik V formuladas localmente por el laboratorio Richmond, lo que permite "seguir fortaleciendo el alcance del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19". De ese número, 7.875 llegarán a La Pampa.
De acuerdo a lo que dio a conocer el Gobierno nacional, "se trata de la primera entrega de un lote de 1.426.000 dosis de Sputnik V que estará completando el laboratorio Richmond en la próxima semana. Las dosis tienen como objetivo ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas en todo el territorio nacional".
Las vacunas serán distribuidas esta semana a las siguientes jurisdicciones: 403.875 dosis se enviarán a Buenos Aires; 70.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 9.000 a Catamarca; 28.125 a Chaco; 14.625 a Chubut; 86.625 a Córdoba; 25.875 a Corrientes; 31.500 a Entre Ríos; 13.500 a Formosa; 18.000 a Jujuy; 7.875 a La Pampa; 9.000 a La Rioja; 46.125 a Mendoza; 29.250 a Misiones; 15.750 a Neuquén; 16.875 a Río Negro; 32.625 a Salta; 18.000 a San Juan; 11.250 a San Luis; 9.000 a Santa Cruz; 81.000 a Santa Fe; 22.500 a Santiago del Estero; 4.500 a Tierra del Fuego y 39.375 a Tucumán.
Esta nueva entrega se suma a las 6.296.125 Sputnik V que ya había entregado el laboratorio, alcanzando así la recepción de 7.340.375 dosis de esta vacuna formulada en territorio nacional.
Se puso en funcionamiento en Santa Rosa, un equipo de secuenciación genómica de última generación y próximamente se instalará otro en el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico.
El "Móvil Mamográfico" de Ministerio de Salud recorre la provincia con el objetivo de brindar un "diagnóstico oportuno" a cada habitante del extenso territorio pampeano.
“No tenemos tiempo para esperar tanta burocracia”, dijo el ex ministro de Educación de Mauricio Macri.
El Ministerio de Salud informó que se incorporó una médica oncóloga pediátrica para hacerse cargo de un servicio del cual adolecía La Pampa, tanto en el sector público como el privado.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó el decreto que permite dar inicio al expediente administrativo para concretar la compra de 20 nuevas ambulancias, 6 de las cuales serán de Terapia Intensiva y las restantes de mediana complejidad.
La Organización Mundial de la Salud presentó un nuevo informe en la Conferencia Estocolmo+50.
Los casos aparecieron en naciones donde la enfermedad no es considerada endémica, es por eso que diariamente se suman interrogantes sobre las personas que integran los grupos de riesgo
A partir de un amplio trabajo integral realizado por los diferentes equipos de Salud en toda la provincia de La Pampa, en los últimos 5 años los nacimientos en madres adolescentes disminuyeron un 55.6 % y desde hace dos años no hay madres de 12 años.
El presidente de la Comisión de Fomento de Rucanelo, Pablo Lázaro, confirmó la construcción de una Sala de Primeros Auxilios para la localidad norteña. “Es una obra muy necesaria”, explicó el jefe comunal.
Promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
La directora nacional de Epidemiología de la Nación, Analía Rearte, dijo esta mañana que “por ahora la viruela del mono no tiene potencial pandémico”.
Se encontró el primer caso sospechoso de viruela de mono en Argentina luego del brote en Europa que alerta al mundo.
Desde el Departamento de Odontología de la provincia de La Pampa se hizo entrega al Centro de Salud de la localidad de Unanue de un equipamiento de última generación. Se trata de un sillón odontológico, lámpara de luz halógena, aparato de rayos y compresor.
La ministra de Salud de la Nación dio detalles del panorama epidemiológico tras conocerse el reporte semanal.
En el marco de fortalecimiento de los hospitales a través de la política desarrollada por el Gobierno provincial, es que se hizo entrega de nuevos equipamientos al Hospital Dr. “Rogelio Amicarelli” de la localidad de Bernasconi.
Los datos fueron presentados por el Ministerio de Salud de la Nación. Preocupación por el pronunciado incremento de contagios.
Kulfas celebró la sanción de la ley de cannabis medicinal: “Hoy nace una nueva industria en el país”
El ministro de Desarrollo Productivo se expresó a través de su cuenta de Twitter al término de la sesión de la Cámara baja en la que se dio la sanción de la norma. “Con esta ley ganamos todas y todos”, enfatizó.
Así lo informó el Ministerio de Salud, aunque remarcó que son "casos aislados sin conexión entre sí" y que "no se trata de un brote".
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó ayer la presencia de hepatitis en un menor de 8 años que reside en Rosario. Se desconoce su origen.







