Contáctanos
+
SABADO 24 DE MAYO

 

 

China ha aprobado la primera patente en el país de una vacuna para el coronavirus y podría "ser producida en masa en un periodo de tiempo breve", según informaron medios locales ayer lunes y recoge BBC.
El mandatario venezolano ha celebrado a Rusia que sea el primer país del mundo que se dispone a vacunar masivamente a su población.
La bioquímica e inmunóloga Roxana Bruno dice que el progreso de la enfermedad ya no reviste riesgo. Sostiene que se manejan las estadísticas para justificar la cuarentena de sanos y acusa a la OMS de haber provocado un genocidio con los ancianos.
El director del laboratorio argentino que fabricará la vacuna contra el coronavirus desarrollada en la Universidad de Oxford estimó que en enero tendrán "lotes comerciales". Esteban Corley dijo que trabajan con celeridad, que el potencial antídoto está en fase tres y que cree que entre fines de octubre y principios de noviembre estarán "los resultados definitivos de la eficacia de la vacuna".
Rodrigo Duterte, afirmó que es tal su confianza en la vacuna rusa contra el covid-19 que se ofrece como voluntario.
El informe fue publicado por el ministerio de Salud de la Federación Rusa en el cual se advierte que aún no hay certeza sobre su efectividad y tiene muchas contraindicaciones.
El ministro de Salud realizó esta afirmación. también adelantó que un laboratorio chino probará su vacuna en nuestro país y calificó a la vacuna rusa como "una adivinanza".
La vacuna, registrada el martes, podría garantizar la inmunidad al covid-19 por un período de hasta dos años.
Rusia ha anunciado este 11 de agosto que la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, registrada en su territorio, ha recibido el nombre de 'Sputnik V' en honor al primer satélite soviético.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy que su país registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo. El mandatario precisó que la vacunación de la población deberá realizarse exclusivamente de forma voluntaria, agregando que espera que la producción en masa del medicamento empiece en breve.
El presidente Vladimir Putin ha afirmado este martes que Rusia se ha convertido en el primer país del mundo en otorgar la aprobación regulatoria a una vacuna contra la COVID-19 después de menos de dos meses de pruebas en humanos, informa Reuters.
Las vacunas las desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech, y se está testeando también en Brasil, Estados Unidos y Alemania.
Costará entre 32 y 37 dólares por dosis. La farmacéutica estadounidense comenzó con la tercera etapa de las pruebas clínicas.
El presidente norteamericano sostuvo ayer que era posible que Estados Unidos tuviera una vacuna contra el coronavirus antes de las elecciones del 3 de noviembre, un pronóstico más optimista sobre el tiempo que cualquier sugerencia de sus propios expertos en salud de la Casa Blanca, informa Reuters.
La compañía estadounidense Eli Lilly & Co, una de las más grandes empresas farmacéuticas del mundo, comenzará a probar su medicamento de anticuerpos contra el coronavirus en hogares de adultos mayores.
Desde el Ministerio de Defensa de ese país informaron que los voluntarios que recibieron contra el coronavirus presentaron claros indicios de inmunidad.
Lo dijo el Ministro de Salud de ese país. "Los primeros en recibir la dosis serán el personal de salud y los grupos de riesgo", afirmó el funcionario.
El organismo aseguró que aunque se aceleren los procesos no se tomarán atajos en materia de seguridad. En agosto Pfizer comenzará sus pruebas en la Argentina.
Sarah Gilbert, investigadora del equipo de la Universidad de Oxford por la vacuna contra el coronavirus,  aseguró que "todavía queda mucho trabajo por hacer" antes de confirmar la eficacia de la inmunización y no dio certezas de que los trabajos estén listos para diciembre próximo.
Los expertos aseguraron que genera anticuerpos y es segura. La fase 3 ya se está realizando en Reino Unido, Brasil y Sudáfrica.
Página 12 de 14

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR