La Municipalidad de Santa Rosa, informó que "el personal de la Dirección de Protección Ambiental realizará el 30 y el 31 de marzo de 9 a 12 hs un bloqueo sanitario en el Barrio Villa Parque, en las intersecciones de las calles Unanue y Utracán y Bernasconi y Quemú Quemú".
La Municipalidad concretó un operativo de prevención tras la detección de un murciélago que dio "positivo".
Fue elegido entre 900 proyectos junto a otros 63 para ponerse en marcha con los 100 mil dólares que le entregarán desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
El bioquímico Claudio Prieto encabeza un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET y dos empresas asociadas, que comenzó a investigar una vacuna de “producción rápida, simple, eficiente y biosegura” basada en partículas de proteínas del virus. Se inspiran en un modelo exitoso que desarrollaron contra la rabia, la hepatitis B y la aftosa. Además, cuenta cuándo podría estar lista
Con la participación de representantes de los Ministerios de Salud, de la Producción, la Municipalidad de Santa Rosa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa, se desarrolló una actividad de prevención de rabia en el Barrio Butaló I de la Capital pampeana.
La Municipalidad de Santa Rosa informa que ante la aparición de un murciélago positivo para rabia, se comenzará el bloqueo de control antirrábico el día viernes 16 de febrero, siendo esta una tarea que realiza el Departamento de Salud Ambiental,dependiente del municipio, en materia de acciones de control y de prevención correspondientes.
La Dirección de Epidemiología de la Provincia de La Pampa informó que se ha recibido la notificación desde el Instituto “Luis Pasteur” de un caso de virus rábico en un murciélago encontrado en un domicilio de Zona Quintas.
Comercial: +54 2954 806082
Tu mensaje: +54 2954 350100
Mail: comercial@diarionoticias.com.ar
Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar