Contáctanos
+

 

Alberto Beraldi tiene aspecto incombustible. Pueden decirle las peores barbaridades de sus clientes, y él siempre conserva las formas y desgrana respuestas jurídicas puntillosas, con conocimiento técnico. Puede argumentar con serenidad, sin levantar la voz,
 
El gobernador, Sergio Ziliotto, renovó el reclamo al máximo órgano judicial de la Nación para que “fije un caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema afectado” en un vasto sector noroeste pampeano. El cauce está seco desde noviembre de 2019 y se agrava el daño ambiental en la región.
Mayoría consolidada definió que en próximos 15 días dictará fallo que abarcará a los gobernadores que presentaron objeciones por merma de coparticipación. Gobierno, advertido por impacto político.
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia se refirió a la situación de los ex funcionarios kirchneristas detenidos y sostuvo que hay que revisar las causas de corrupción.

El máximo tribunal fallará mañana sobre la aplicación del impuesto a los haberes de los adultos de la tercera edad. Hay mayoría entre los jueces para que se avale la sentencia dictada en el juzgado de Paraná, publicó hoy el sitio El Cronista.

Mañana el máximo tribunal dará a conocer su fallo sobre la constitucionalidad del cobro del impuesto. Si se fallara a favor de los jubilados, podría afectar las proyecciones de recaudación del Ejecutivo.
El procurador general de Rentas del Gobierno de La Pampa, Hernán Perez Araujo, se presentó hoy en la Suprema Corte de Justicia en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de una adecuación sobre una demanda de amparo presentada por La Pampa en julio de 2016, solicitando la constitución de un comité de cuenca del río Desaguadero Salado - Chadileuvú – Curacó.  
Javier Schlegel: “El Salado es otro río robado y genera la esperanza de poder recuperar otro río”.
Los integrantes de la Delegación de la provincia de La Pampa ante la CIAI se reunieron ayer, a fin de analizar la situación de corte total de los escurrimientos de agua del río Atuel en el ingreso a La Pampa, en el sector del Puente Los Vinchuqueros.
Mediante Nota N°204/18, con fecha de hoy, el gobernador Carlos Verna, solicitó al presidente de la Nación, Mauricio Marci, una audiencia con carácter urgente a fin de acordar la metodología en que se desarrollarán las sucesivas reuniones para determinar el efectivo pago de las sumas debidas a la Provincia.
Ayer, cuando se conoció a través de diarionoticias que el gobernador Carlos Alberto Verna regresaba de Buenos Aires a Santa Rosa, el impacto de la información trascendió los límites provinciales, junto a la otra gran noticia para La Pampa, que daba cuenta del triunfo legal, nada más y nada menos, que en la Corte Suprema de Justicia, sobre el histórico reclamo de la deuda que Nacion mantiene con la provincia. Ahora el presidente Macri está sentenciado por la corte, a pagarle a la administración del gobernador Verna, una suma que puede llegar hasta los 8 mil millones de pesos.

El juez ocupaba ese cargo desde enero de 2007. Lo reemplazaría Elena Highton de Nolasco y luego, Carlos Rosenkrantz.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación , con la firma de todos sus ministros, resolvió este martes un aumento salarial remunerativo y bonificable para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación, que será del 10%, a partir del 1° de agosto de 2018.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, resaltó los graves riesgos y condicionamientos que genera la proliferación de noticias falsas a la libertad de expresión y al sistema democrático y republicano. Y consideró auspiciosa la implementación de mecanismos regulatorios de prevención en el accionar de las grandes compañías globales de internet, evitando los modelos legales penales que, por amplitud en sus tipificaciones, pueden afectar la posibilidad de expresarse libremente.

Tierno acusa a Verna de presionar a la CSJ

El ex intendente de Santa Rosa y ex ministro de Seguridad de La Pampa, el doctor Juan Carlos Tierno, acusó gobernador Carlos Verna de presionar a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Durante la sesión de acuerdo realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó el pliego enviado por el Poder Ejecutivo de Dalmiro Garay, para que ocupe el cargo como juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en remplazo de Alejandro Pérez Hualde, quien adelantó su salida del máximo Tribunal y decidió renunciar.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha notificado en el día de hoy a la provincia de La Pampa el rechazo de la presentación efectuada oportunamente, en la que se solicitaba se dirima la cuestión originada en virtud del Laudo arbitral del presidente de la Nación, dictado en el día de ayer con motivo de la obra Portezuelo del Viento.
Los jueces de la Corte Suprema de Jusiticia se ubican en la cima en materia salarial de la administración pública, con ingresos en promedio de $340.000 brutos. Se trata de un ingreso que, después de los descuentos de la obra social y la jubilación ronda, los $ 286.000. Son los sueldos más altos de los tres poderes del Estado.
Nuestra provincia pidió que sea la propia Corte Suprema de Justicia quien fije, a falta de acuerdo entre las partes, un caudal hídrico apto para recomponer el ecosistema en el noroeste de la provincia de La Pampa, que escurra de manera inmediata y permanente por el territorio afectado.

No estamos de acuerdo que Verna vaya a la Corte, este gobernador ya nos tiene acostumbrados que por cualquier tema va a la Justicia” sostuvo el diputado provincial Maximiliano Aliaga en declaraciones a la prensa.

Página 1 de 2

 

 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: comercial@diarionoticias.com.ar

Redacción: redaccion@diarionoticias.com.ar

 ADMINISTRADOR 

LO MAS LEIDO HOY