Juan Carlos Marino, el ex senador pampeano por el radicalismo, dialogó esta mañana con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 AM 1040 FM 102.5, sobre, entre otras cosas, el tratamiento del proyecto de la creación del parque nacional "El Caldenal", el cual logró el compromiso de los legisladores de que se archive y no se vuelva a tratar. "Este tipo de proyectos tiene que tener un gran consenso y si hay alguien en la provincia de La Pampa que sabe cuidar el caldenal, son los propios productores y lo de (Alicia) Mayoral, es para aplaudirlo de pie", manifestó Marino. Además, se refirió también a la controversia que causó el rumor de un acercamiento del ex intendente Juan Carlos Tierno, a Juntos por el Cambio. "Creo que hay mucha gente con la posibilidad de incorporarse y con Tierno hay cosas que pensamos distinto y otras que pensamos igual", sostuvo. Escuchá la entrevista completa aquí.
El ex intendente de Santa Rosa, el ingeniero agrónomo y docente universitario, Leandro Altolaguirre, habló esta mañana con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital, sobre el camino largo que falta recorrer para llegar fuertes a las próximas elecciones de 2023. Si bien afirmó que por el momento "no hay nada resuelto, solo conversaciones", confirmó que "se está hablando con todos para buscar coincidencias dentro de las diferencias, porque si nos presentamos todos divididos es muy difícil hacer frente al Frente de Todos", sostuvo Altolaguirre sobre la pregunta del periodista que planteaba una alianza con el ex intendente Juan Carlos Tierno, entre otros. Escuchá la entrevista completa aquí.
El productor rural de la zona de Victorica, Rolando Kenny, dialogó esta mañana con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el reclamo que llevan adelante en contra del proyecto que pretende crear el parque nacional "El Caldenal" en la zona. "Desde el primer momento aclaramos que esto no tiene nada que ver con la política y lo único que nos unía, un fin común, es salir a pelear por esto, que era la expropiación inconsulta de nuestras tierras", manifestó. "No estamos en contra de que se cree un parque nacional del caldén. Lo que estamos en contra, es de esta metodología que llevaron para realizar el parque nacional", afirmó. Escuchá la entrevista completa aquí.
Carlos "Caico" Montoya, ex candidato a Senador en las últimas elecciones, dialogó esta mañana con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre la alianza "La Libertad Avanza", que impulsa a Jaiver Milei como candidato a presidente para las elecciones de 2023. "La solución es, realmente, bajar el gasto público y ponerse firme en pensar como crear trabajo y como producir. Los políticos tienen hoy beneficios impresionantes y ninguno fue capaz de decir, vamos a bajarnos las dietas y hacen carrera de la política", manifestó Montoya. Escuchá la entrevista completa aquí.
El intendente de la capital pampeana, el Dr. Luciano di Napoli, visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde dialogó con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada. "Los vecinos en la calle no me plantean si voy a ser candidato o no, la gente me plantea cuestiones puntuales, como del asfalto, cuestiones de gestión municipal y esa es la preocupación de la gente", manifestó di Napoli ante la pregunta sobre si busca la reelección para 2023. Además, se refirió a la figura del actual gobernador, la cual consideró "muy fuerte", por lo tanto, lo considera el candidato más potable del peronismo. Escuchá la entrevista completa aquí.
El contador Alexis Iviglia, presidente del directorio del Banco de La Pampa, se refirió esta mañana al paquete de medidas que incluye compras en 22 cuotas fijas a tasa cero; aumento del límite de compra; promociones para el mundial, las fiestas de fin de año y el turismo pampeano, con descuentos y sin interés. En diálogo con el periodista y abogado Jorge Nemesio y el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Iviglia contó que ya están trabajando, también, en el plan para fin de año con cuotas fijas y tasa cero, que incluirá a todos los rubros. Escuchá la entrevista completa aquí.
Javier Villegas, padre de Esteban, el joven de 18 años asesinado en el barrio ARA San Juan en medio de un violento episodio entre otros jóvenes de entre 16 y 18 años, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5. "Son chicos del barrio, que eran amigos, no se que ha pasado", contó el hombre, que además aclaró que su hijo trató de ayudar a una chica que estaba siendo golpeada. "Que la sociedad y el estado tome conciencia de lo que está pasando", sostuvo Lorena, pareja de Javier. Escuchá la entrevista completa aquí.
La abuela de una chica que denuncia ser abusada desde los 6 a los 20 años por su padre, un empleado del Senado oriundo de la localidad de Doblas, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde mostró su preocupación porque otros dos hijos del hombre, menores de edad, pidieron vivir con el, a lo que la justicia accedió. "Estoy extremadamente preocupada", manifestó. Escuchá la entrevista completa aquí.
NOTA en LU100 | Pampeano trabaja en Qatar y palpita la previa del mundial de fútbol. Habló con LU100
Juan Fiorucci, el santarroseño que se encuentra viviendo temporalmente en Qatar, dialogó con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde contó que el hotel de siete estrellas de la cadena Hilton donde trabaja como guardavida, inaugura el martes (18 de octubre). El próximo 20 de noviembre será el partido inaugural del Mundial de fútbol Qatar 2022. El entrevistado, en una charla entretenida y amena, se refirió también a las costumbres de aquel país e hizo recomendaciones para los que viajen a aquel lugar, el cual sorprende por sus normas de convivencia y cultura. Escuchá la entrevista completa aquí.
Mientras se lleva adelante el paro de 48 horas por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el secretario general de La Pampa, José Álvarez, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde criticó "las diferencias que mantienen Nación con la provincia". Además, el gremialista contó que "en total transportan a 9 millones de pasajeros en todas las provincias, que se ven afectados por la medida". Escuchá la entrevista completa aquí.
Carlos Páez Vilaró, uno de los dieciséis sobrevivientes de la tragedia aérea de los Andes en el año 1972, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde rememoró episodios de aquella situación que le tocó vivir. “Es una historia atemporal, siempre vigente. Extraordinaria y protagonizada por gente común”, sostuvo el entrevistado desde Montevideo, Uruguay. Escuchá la entrevista completa aquí.
Uno de los fundadores de la "Escuadra de Arte Ecuestre Pampa Mía", Laureano Coronel, participó de una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde se refirió a la participación en la exposición rural de Santa Rosa del pasado fin de semana y el aniversario número diez de la organización, el cual se celebra el próximo 6 de octubre. "Hemos logrado una trayectoria, la cual es muy gratificante para todos los que participamos de la escuadra", manifestó Coronel. Escuchá la entrevista completa aquí.
Fernando Pazo, gerente de Morala, ubicado en Av. Spinetto 1075 de la capital pampeana, visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde dialogó con el periodista Eduardo Villada, sobre la problemática generada por el conflicto entre sindicatos y fábricas de neumáticos. "Siempre aconsejo comprar neumáticos como una forma de ahorro y estar previsto ante esta situación, si es que se agrava", contó Pazo, que además, explicó que "de la Renault Capture y la nueva Ford Transit, no tenemos neumáticos", aunque "en las camionetas siempre hay una alternativa como para sacar del apuro al cliente", expresó. Escuchá la entrevista completa aquí.
Mariana Hohn, una argentina que vive hace más de veinte años en Boston, Estados Unidos, estuvo presente en el partido que jugó la selección nacional de fútbol, contra su par de Honduras en Miami. Contó que "llevar el cartel fue parte del compromiso", en referencia al reclamo que se pudo ver pidiendo justicia por el asesinato del niño Lucio Dupuy. "Se podría haber evitado y le podría haber pasado a cualquiera", reflexionó. Hoy, 26 de septiembre, se cumplen 10 meses del terrible asesinato del niño y por tal motivo, habrán marchas tanto en la plaza San Martin de Santa Rosa, como en la de General Pico. Escuchá la entrevista completa aquí.
El secretario general del Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa, Rodrigo Genoni, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, informó que "el 90%, 95% de los empleados de comercio hoy están disfrutando su día, su familia". Además, el sindicalista celebró el hecho de que los domingos no se abran comercios con empleados: "el domingo fue una conquista que se logró hace ya siete u ocho años. Somos el único lugar del país en que el trabajador puede pasar el domingo con su familia y no tiene que estar trabajando". En referencia a la caída del poder adquisitivo y el malestar económico que se vive, contó: "El empleo registrado creció, pero, sin embargo, la sensación de malestar es generalizada y tiene que ver con que los salarios en términos reales han caído a la mitad". Por tal motivo, Genoni llama a una realizar "una redistribución de la riqueza distinta" por parte de los próximos gobiernos. Escuchá la entrevista completa aquí.
La escritora Gisela Colombo, visitó los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde diálogo con el periodista Eduardo Villada, sobre su nuevo libro, "Des-mitificar. Desnudando la verdad oculta de los mitos", que presentará el próximo viernes. "Es un compendio de ensayos breves sobre mitos griegos, pero con la perspectiva de encontrar la verdad que tienen los mitos, aun para el hombre contemporáneo", explicó la autora sobre su obra. "El no creer en los mitos, es perderse una cantidad de cosas que podríamos conocer para poder dominar", explicó y ejemplificó con el reconocido complejo de Edipo, de Sigmund Freud. La presentación será el viernes 23/9 a las 19:30 hs, en avenida San Martin Oeste 54 ("Arde Pampa"), donde también se presentará el grupo "Medanal", de la ciudad deToay. Escuchá la entrevista completa aquí.
Silvia Barrera, veterana de guerra de Malvinas, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, sobre el reconocimiento que le realizarán en Toay, en el que la Escuela N° 265 pasará a llevar su nombre. "Contribuir a la cultura y a la educación de los chicos de Toay es importantísimo. Recién ahora estoy cayendo", manifestó emocionada. "Para los que fuimos a Malvinas, es un hito que nos va a acompañar toda la vida" contó Silvia, quien participó en la guerra de manera voluntaria como "Instrumentadora quirúrgica". "Las mujeres que participamos en la guerra fuimos reconocidas cada año desde 1983, lo que no hay es difusión de ese reconocimiento", explicó. Escuchá la entrevista completa aquí.
El comisario mayor, Claudio Cano, jefe de la Unidad Regional 1, dialogó esta mañana con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, donde contó que "por ahora, esta policía no ha podido comprobar fehacientemente estas denuncias. Tenemos tres denuncias en diferentes sectores de la ciudad", aseguró. "No confirmamos, ni desestimamos que los hechos hayan ocurrido. Reunimos las pruebas y le mostramos al fiscal para que ellos actúen en consecuencia", explicó. Además, el servidor público afirmó que la policía pampeana dispuso efectivos en las salidas de los colegios, con el fin de llevar tranquilidad a los padres. Escuchá la entrevista completa aquí.