La noticia tomó trascendencia este jueves, luego de artículos periodísticos de diarios locales.
Lo que sucede en la provincia de La Rioja, donde se podría llegar a perder una importante cantidad de la producción de olivo, se podría replicar en Catamarca, ya que ante la falta de mano de obra, el sector olivícola de la vecina provincia estaría próximo a perder parte de la cosecha con las consecuencias económicas que eso refiere.
Lo decidió el gobernador Raúl Jalil, a través del Decreto 3.095. Estarán exceptuadas las personas que no se aplicaron las dosis por “razones médicas o de fuerza mayor debidamente acreditadas”.
Uno de los movimientos telúricos se registró esta mañana con epicentro en el oeste de la vecina provincia. Ayer también se había registrado otro en Tinogasta.
Debido al fuerte salto de contagios, las autoridades prolongaron la fase 1 del aislamiento obligatorio hasta el 20 de julio.
El Comité Operativo de Emergencia dio a conocer información actualizada sobre la situación epidemiológica de la vecina provincia.
La plaga de langostas se volvió incontrolable para los organismos oficiales y los productores, y ante el daño ya causado en plantaciones de olivos, citrus, hortalizas y otras, la Provincia dispuso la contratación de un avión aplicador, que hasta ayer no pudo operar en la zona de Capayán por perder la visibilidad de la manga, la cual fue vista por última vez en la tarde del sábado en cercanías de Casa de Piedra, y sería de una extensión que supera los 7 kilómetros. Hoy los trabajos comenzarán a la madrugada, antes que aquélla se desplace.
Un niño de 13 años de la provincia de Catamarca y que tiene dificultades físicas tras haber sufrido un grave accidente, habría sido atacado por un grupo de compañeros que, además de golpearlo y escupirlo en el piso, lo habrían ahorcado con una bufanda mientras lo insultaban y lo trataban de “puto”. El grave caso es investigado por la Fiscalía de Segunda Circunscripción Judicial de la norteña provincia.
Personal de Gendarmería detuvo el jueves a seis personas durante un procedimiento realizado sobre la ruta 9, cuando los sospechosos se dirigían desde Buenos Aires al Gran San Miguel de Tucumán. Unas 12 horas después los agentes federales concretaron ocho allanamientos en Yerba Buena y otros puntos en la zona limítrofe con Santiago del Estero.
Ayer lunes se confirmó el cierre de la fábrica textil “12 de Octubre”, dedicada a la confección de guardapolvos, que funciona en avenida Presidente Castillo, en inmediaciones de la rotonda de OSEP de la capital de Catamarca. La medida afecta alrededor de 56 empleados.
La empresa Coteca atraviesa un duro momento por la caída en las ventas y tomó la decisión de suspender a gran parte de sus empleados.
Los rescatistas hallaron muerta a Paula Giménez Carrizo, la muchacha de 15 años y oriunda de Buenos Aires que desapareció el pasado lunes en Aconquija.