+
 

El obispo de Luján pidió disculpas tras la "misa oficialista": “Metí la pata”

El responsable de la arquidiócesis Mercedes-Luján fue cuestionado por sectores de la Iglesia.
 
Durante la mañana del sábado se llevó a cabo una misa en la Basílica Nuestra Señora de Luján, para repudiar el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Sin embargo, sectores de la iglesia quedaron molestos tras la ceremonia porque el acto religioso se trasformó en un acto oficialista que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández y casi todos los ministros.
 
 
El Arzobispo Jorge Scheinig, salió a pedir disculpas tras las críticas desde todos los sectores: “Perdón, metí la pata” y tras la misa expresó: “Quisiera hacer una aclaración. Este fin de semana los obispos de la Argentina invitamos a todo el país a rezar por la paz y no pensamos en una misa ni en un evento central. Pero cuando el intendente de Luján me propuso hacer esta misa le dije que sí”.
 
Scheinig además, le pidió perdón a todos sus colegas de la iglesia: “fue creciendo la envergadura de la misa y yo quiero pedir disculpas. De verdad, lo quiero hacer de corazón, porque tal vez yo no invité, por no querer hacer algo tan importante me equivoqué, metí la pata, como decimos. Me equivoqué, quiero pedir perdón, de verdad. Porque así fue, fue rápido y a veces estas cosas nos superan”, concluyó.
 
 
En su homilía, Scheinig resaltó que la “oración por la paz y la fraternidad es urgente. Este es el espacio indicado para rezar por la Patria. La Iglesia Católica y todos los credos estamos para eso”.
 
“Este lugar sagrado es como un concentrado de la patria porque aquí vienen millones de argentinos, de todos los partidos políticos, de todas las confesiones, porque aquí esta ella, la Virgen garante de la unidad del pueblo argentino”, continuó.
 
“Nadie debería quedarse afuera de la casa de María de Luján, de la casa que es nuestra patria. Mucho lamentaría que se malinterprete este gesto. La Virgen de Luján es Inmaculada y cualquier mala intención lejos de mancharla a ella nos mancha a nosotros mismos”, aseguró el Arzobispo.
 
Al concluir su homilía, Mons. Scheinig invitó a los presentes a rezar la oración por la paz atribuida a San Francisco de Asís.
 
En las peticiones, luego de pedir a Dios por el Papa y los gobernantes, se dijo: “Te pedimos Señor, que así como cuidaste la vida de la señora vicepresidenta de la nación, Doctora Cristina Fernández de Kirchner, sigas cuidando la vida de todos los argentinos y argentinas y te pedimos que nunca más se instale la violencia poniendo en riesgo la convivencia democrática”.
 

Comercial: +54 2954 806082

Tu mensaje: +54 2954 350100

Mail: [email protected]

Redacción: [email protected]

 ADMINISTRADOR