Imprimir esta página
-->

Una empresa extranjera podría comenzar a buscar al ARA San Juan

10 Abril 2018
Los torpedos que utilizaría la firma SEA para barrer el fondo del mar a una distancia de 1.000 metros. Foto: SEA
Según publica el diario La Nación, el ministro de Defensa, Oscar Aguad secomprometió a contratar en 48 horas a una empresa privada para que inicie el trabajo en forma inmediata.
 
Fuentes del Ministerio confirmaron que se está trabajando pero que es un proceso "complejo" desde lo administrativo.
 
El pedido para contratar una empresa extranjera se intensificó después de que, tras la partida del buque ruso Yantar, no quedaron naves especializadas extranjeras participando de la búsqueda del submarino. El operativo se mantiene con medios locales.
 
La intención de los familiares es que el ministerio contrate a la firma estadounidense Sea, del venezolano Hugo Marino, que prometió encontrar el submarino en menos de cien días. El compromiso de Aguad, aclaró la abogada, es cerrar trato con esa compañía o con otra que cuente con la misma tecnología.
 
Como explicó ante el Congreso hace dos semanas, Marino ofrece equipos de la empresa noruega Konsberg. Son torpedos denominados AUV, que hacen un barrido del fondo del mar, con una profundidad de hasta 1000 metros. Esa tecnología no se usó en las búsquedas que se hicieron hasta el momento, por lo que genera mucha ilusión entre los familiares de los tripulantes.
 
La contratación de una empresa extranjera dejará sin efecto la recompensa de 5 millones de dólares que lanzó el Gobierno en febrero. Marino demanda 3,8 millones de dólares para su trabajo, pero está dispuesto a empezar con un anticipo del 10 por ciento.