Imprimir esta página
-->

Implementarán el patrocinio jurídico gratuito en La Pampa

13 Junio 2022

 Será a través de la asignatura “Prácticas Comunitarias” que cursan los estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía de la UNLPam  y con la supervisión de profesores de la materia. 

 
La Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) se sumará a la red de instituciones que brindarán patrocinio jurídico gratuito a quienes no puedan costearlos en distintos puntos del país.
 
 Según informaron desde la facultad, "será a través de la asignatura “Prácticas Comunitarias” que cursan los estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía, y con la supervisión de profesores de la materia". 
 
"La iniciativa se implementará a partir de la adhesión de la FCEyJ a la Red Federal de Patrocinio Jurídico Gratuito, creada en forma conjunta por los Ministerios de Justicia y de Educación  de la Nación con el doble objetivo de ampliar el acceso a la Justicia y fomentar la formación de los estudiantes, quienes así entrarán en contacto con casos reales y desarrollarán la atención jurídica primaria del mismo", indicaron.
 
 "Los casos serán receptados en alguno de los 96 Centros de Acceso a la Justicia (CAJ) que están distribuidos en todo el país y desde allí direccionados a las facultades. El patrocinio implica asesoramiento y representación para causas en trámite, inicio de causas y mediaciones prejudiciales, entre otras medidas".
 
 El decano de la FCEyJ, Francisco Marull –firmó el convenio de adhesión con los ministros Soria y Perzyck en mayo- destacó que paralelamente se llevan adelante conversaciones para sumar a la red al Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa.
 
 La Red surgió en la jornada “Ideas, propuestas y desafíos para la enseñanza del Derecho en la Argentina” que organizo la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.