Imprimir esta página
-->

En la primer semana de la Fase 2, los internados crecieron un 50% y murieron diez personas

26 Octubre 2020
En la semana más crítica desde el inicio de la pandemia en nuestra provincia, los internados por COVID-19 llegaron a 50 en total. El salto fue de más del 50% porque una semana antes las personas internadas eran 32.
 
Del total de personas internadas hay 12 en terapia intensiva. Diez en Santa Rosa y dos en el Hospital Centeno de General Pico. En la semana anterior había ocho personas en UTI.
 
Esas comparaciones surgen del parte del 18 de octubre (el domingo del Día de la Madre) y el parte de la noche del sábado 24 de octubre.
 
En apenas seis días, todos los indicadores revelaron el avance de los contagios y la forma que adquirió la enfermedad en nuestra provincia. Estos datos no difieren de lo ocurrido en la evolución epidemiológica de la enfermedad en otras partes del mundo y en el resto del país.
 
Los centros urbanos como Santa Rosa y General Pico es donde el crecimiento de casos fue exponencial. Aunque en los primeros meses los focos surgieron en pueblos, como el caso de Catriló o Intendente Alvear, ahora los contagios se producen en las dos ciudades más pobladas de La Pampa. El Ministerio de Salud ratificó en la semana que se fue que no hay circulación comunitaria.
 
Fue la peor semana en la cifra de víctimas fatales: fallecieron 10 personas, lo que elevó la cifra a 27. Es decir, el 37% de las muertes que se produjeron por coronavirus se registró en la semana anterior.
 
En la última semana, los aislados saltaron de 6975 (al 18 de octubre) a 11.555 el día sábado 24. Representa un crecimiento del 65%.
 
También hubo un salto de los hisopados: si hasta el 18 de octubre los hisopados fueron 11.330, en la última semana se realizaron 2345 hisopados. Es decir, en una semana se hicieron el 20% de los hisopados que se había realizado en siete meses de pandemia entre el 20 de marzo y el 18 de octubre.
 
Otro dato es el salto de contagios de coronavirus en las principales ciudades y pueblos pampeanos (en algunos casos se redujo): Santa Rosa pasó de 391 casos el 18 de octubre a 583 el 24 de octubre; General Pico, de 176 a 262; Toay, de 34 a 45; 25 de Mayo, 32 - 32; Trenel, de 31 a 23; Eduardo Castex, de 8 a 16; Quemú Quemú, 11 - 11; Macachín, de 1 a 14; Guatraché, de 6 a 9 y La Adela de 4 a 8.
 
El promedio de edad de las personas internadas en las terapias intensivas de Santa Rosa y General Pico por complicaciones con coronavirus fue el pasado sábado de 51,7 años. Es el registro más bajo desde que inició la pandemia, y un dato más que genera alarma en los equipos de salud abocados a contener los efectos del COVID-19 en el territorio pampeano.
 
El índice fue dinámico desde que algunos pacientes comenzaron a requerir cuidados de terapia intensiva. Pero nunca había sido tan bajo como el actual.
 
Cuando la provincia tenía menos casos, la edad promedio de los pacientes en terapia era más elevada. Sin embargo, cuando se incrementaron los contagios, los internados aumentaron y las edades promedio descendieron.
 
El último registro, del pasado viernes por la noche, fue de 51,7 años. Es el más bajo de la evolución de los guarismos que refleja la pandemia.
 
En forma coincidente, el pasado sábado falleció un paciente de 64 años y hace unos días murió un paciente en Pico de 60 años. Hasta ahora las víctimas habían sido de más edad. En la provincia la pandemia se cobró hasta el pasado sábado 26 vidas.