Imprimir esta página
-->

Vecinos piden la eximición de tasas e impuestos debido a las inundaciones

29 Junio 2017
Un grupo de vecinos de distintos barrios reclamó una respuesta a sus reclamos y un plan de obras en el corto plazo, además de la eximición de tasas e impuestos. Presentaron un petitorio en la Municipalidad de Santa Rosa para que haga un plan de obras “urgente” para aliviar los problemas de la inundación, el rebalsado de los pozos ciegos, el anegamiento y la intransitabilidad de las calles. reclaman un plan para bajar las napas.
 
Los puntos del petirorio:
 
Un plan de obras en forma urgente que garantice "que no se inunden nuestros barrios"; eximir del pago impuestos y tasas a los hogares afectados; el urgente resarcimiento económico a los inundados; un informe detallado del destino de las partidas nacionales y provinciales para mitigar los efectos de las inundaciones; la prestación de los servicios que pagan los vecinos inundados.
 
Los vecinos que presentaron el petitorio pertenecen a los barrios Villa Germinal, Malvinas Argentinas, El Faro, Obreros de la Construcción y Las Camelias. 
 
“No nos han atendido ni para hablar”, dijo Raul Camerlinckx del barrio Malvinas Argentinas.  Dejaron en claro que si no tienen respuesta, todos los jueves estarán en el edificio municipal a las 18 horas.
 
“Los funcionarios hablan de proyectos a futuro. Pero necesitamos cosas urgentes: por ejemplo salir a trabajar. No podemos salir de nuestras casas”, dijo un vecino de Las Camelias.
 
“Venimos desde la inundación grande con los servicios y las calles afectadas. No tenemos cloacas ni agua potable, tenemos pozos ciegos rebalsados. Convivimos con agua estancada, en estado de putrefacción. Tuvimos que hacer nuestra profilaxis porque no se acercaron del Ministerio de Salud” explicó ristian Glusko, de El Faro
 
“Lo que pedimos es que nivelen las calles. El agua no se estancaría y escurriría a la calle Parra, donde está el canal. Que debería estar limpio. Dicen que no lo pueden limpiar porque el agua entraría a la Laguna (Don Tomás). Eso es mentira porque en la lluvia gran parte del agua escurrió hacia allí” sostuvo.