En las primeras repercusiones tras el sorpresivo anuncio de Cristina Fernández de Kirchner, dirigentes del peronismo destacaron hoy el "liderazgo" y el "gesto" de la ex presidenta al cederle la candidatura presidencial a Alberto Fernández, de cara a las elecciones de octubre.
"Cristina muestra una vez más su liderazgo, compromiso, coraje y amor por el pueblo. Damos otro paso en la unidad del peronismo para triunfar en las urnas y reconstruir el país. Alberto Fernández y Cristina pueden y saben hacerlo. A militar con alegría en cada rincón de la Patria!", escribió en Twitter el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos y ex gobernador Sergio Urribarri.
Por su parte, el diputado nacional Agustin Rossi expresó: "Alberto Fernández-CFK es la fórmula que nos representará en las próximas elecciones. Ahí estaremos, defiendo las mismas ideas y valores, como siempre, con aplausos o con huevazos".
En tanto, el presidente nacional de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, también dijo a través de las redes sociales que la ex presidenta "demuestra, una vez más, su capacidad de sacudir el escenario nacional a partir de su generosidad extraordinaria para construir la más grande y plural unidad, que permita poner fin a este presente de tanto sufrimiento para el Pueblo argentino".
José Luis Gioja, titular del PJ nacional, apoyó la nueva candidatura. Reivindicamos la decisión de @CFKArgentina valoramos la actitud y acompañamos todos. Seguimos construyendo el camino para democráticamente desplazar un gobierno sin idea y que le esta haciendo mucho daño al país. ¡Fuerza @alferdez y sigamos levantando la bandera de la unidad!
El ex ministro de Salud de Cristina y actual gobernador de Tucumán Juan Manzur extendió sus felicitaciones. "Felicitaciones al amigo y compañero @alferdez por su candidatura a Presidente de la Nación. Con Alberto Fernández, @CFKArgentina y el #PeronismoUnido vamos a terminar con el ajuste salvaje de Macri y volveremos a poner a la Argentina en la senda del crecimiento y Justicia Social."
El diputado nacional Daniel Filmus expresó en declaraciones radicales que "la candidatura de Alberto Fernández me parece un gesto de generosidad de Cristina".
Felipe Sola, actual diputado nacional el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, se bajo de la carrera presidencial. "Mi candidatura tenía una única misión: construir una unidad amplia para defender al trabajo, a los humildes y a la clase media. Ese objetivo está cumplido. Celebro la decisión de Cristina. Felicito a Alberto", posteó.
El diputado nacional Wado de Pedro tuiteó "Gracias Cristina por tu grandeza, por tu generosidad y por tu amor a la Patria. Fuerza @alferdez, vamos unidos a recuperar un país para todos y todas!".
Sergio Massa, que habló por radio al respecto y dijo estar dispuesto a dialogar con Alberto Fernández, eligió en Twitter dar a conocer sus reclamos a Mauricio Macri sin hacer mención al anuncio de Cristina Fernández.
Y el ex gobiernador Daniel Scioli, que perdió las elecciones frente a Mauricio Macri en 2015, reafirmó su intención -a través de un retuit- de presentarse como candidato a presidente, más allá de la nueva formúla kirchnerista-peronista.
También se expresaron la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, la dirigente Gabriela Cerruti, la diputada Victoria Donda, que recientemente volvió a acercarse a la órbita de la ex presidenta, el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra y el diputado Juan Cabandié.
Desde la vereda contraria, Elisa Carrió se refirió a la novedad sin indicarlo directamente. "Lo que proponen es Jack el Destripador, que garantiza la impunidad de todas y todos (política y empresarios)", escribió.
Por su parte, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, publicó su opinión y relacionó la jugada con la candidatura de Héctor Cámpora en 1973, bajo el paraguas de Juan Perón como garantía de los votos.: "En unas elecciones cada cual puede proponer su formula y es su derecho. Pero en Argentina cada vez que se bifurca el poder real del poder institucional la República se debilita. 'Cámpora al Gobierno, Perón al poder' termino en Isabel, Videla y la catástrofe".
Finalmente, Laura Alonso, que está al frente de la Oficina Anticorrupción, no mencionó la candidatura pero recordó: "En 2017 lo pedimos y estamos a horas del comienzo del juicio para saber la verdad y recuperar lo robado La Oficina Anticorrupción pidió la elevación a juicio de la ex presidenta Cristina Fernández".