-
Una Fiscalía Ambiental con un cuerpo de peritos que recepte y aborde todas las denuncias de éste índole.
-
Ejecución de un Programa provincial de Adaptación al Cambio Climático donde se incluya el Programa de Forestación Urbana Provincial.
-
La Jerarquización de la Subsecretaría de Ambienta a Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
-
Un programa de Educación Ambiental que se inserte en forma intensiva en las currículas de todos los niveles educativos de la provincia.
-
Un ente descentralización que apoye en forma técnica y financiera el tratamiento tanto de los residuos sólidos urbanos como los efluentes cloacales.
-
Una agencia de vinculación y cooperación estratégica que nos permita rastrear y acceder a programas y líneas de financiamiento a nivel regional e internacional.
-
Desarrollo de emprendimientos tecnológicos específicos que permitan la valorización y obtención de productos a partir del reciclado de envases vacíos de agroquímicos, residuos eléctricos y electrónicos, neumáticos y aceites vegetales usados para la producción de biodiesel.