Imprimir esta página
-->

Larreta, sobre el traspaso de las líneas de colectivos: “Es un nuevo avance contra la autonomía de la Ciudad”

10 Febrero 2022
El jefe de Gobierno porteño sostuvo que se trata de “un embate más del Gobierno contra la Ciudad”.
 
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que el traspaso de las líneas de colectivos de Nación a Ciudad "es un nuevo avance contra la autonomía" de Capital Federal.
 
En la misma línea, durante el anuncio de la incorporación de 176 nuevas lectoras de patentes, sostuvo que el traspaso es "un embate más del Gobierno contra la Ciudad".
 
El mandatario porteño recordó el recorte de la coparticipación, por lo que la Ciudad concurrió a la Corte Suprema de Justicia, y la reciente reducción de subsidio a la energía que implicó un aumento en algunos barrios.
 
"Otra vez el Gobierno Nacional yendo contra la Ciudad, contra los ciudadanos, millones de argentinos que circulan que son porteños y también de la Provincia", afirmó Rodríguez Larreta.
 
En cuanto a la convocatoria del Gobierno a una reunión para discutir la medida, remarcó: "Siempre estamos para dialogar, siempre vamos a estar dispuestos al diálogo y vamos a dialogar".
 
"No puede haber ningún traspaso de funciones que no esté coordinado, acordado", puntualizó el jefe comunal. Y cuestionó el avance de la Rosada sobre la autonomía porteña y el federalismo, que afectará la movilidad de quienes circulan a diario.
 
En una nueva disputa con la Ciudad, el Gobierno nacional avanza con la decisión de pasarle a la Ciudad de Buenos Aires las 32 líneas de colectivos que circulan dentro de los límites de la avenida General Paz y el Riachuelo, que demarcan el territorio porteño.
 
La discusión se enmarca en la potestad y competencia de los subsidios que reciben los boletos de esas líneas, que en Nación estiman que suman $13 mil millones.
 
Durante la conferencia, el ministro de Gobierno, Jorge Macri, también criticó al Ejecutivo nacional y remarcó la necesidad de buscar soluciones conjuntas en torno al traslado.
 
"Creemos que esta medida inconsulta, además de ser injusta y de estar fuera de la ley, es una voluntad concreta que ya manifestó en la luz que es subir tarifas. El Gobierno Nacional tomó la decisión de subir tarifas quitando subsidios", señaló.
 
El funcionario porteño remarcó que del otro lado de la General Paz, donde gobierna Axel Kicillof, el boleto mínimo vale 18 pesos igual que la Ciudad, pero como el gobernador es del mismo signo político no hay decisión de quitar subsidios.
 
Esas 34 lineas tienen un contrato para poder trabajar con la secretaría de Transporte de la Nación, no con Ciudad. Si el Gobierno Nacional decide quitar un subsidio, lo quita a una linea que maneja el Gobierno Nacional; y si tiene impacto en la tarifa, lo tiene que comunicar y asumir el Gobierno Nacional", sentenció.
 
Según informó el ministro Macri informó en un reportaje televisivo, en base a estimaciones, de concretarse el traslado y la quita de subsidios de forma completa la tarifa pasaría de 18 a 40 pesos". Y precisó que "si la tarifa no tuviera el subsidio de la Ciudad iría a 60 pesos, pero como la Ciudad está dispuesta a sostener el subsidio se frenaría en 40".