Según informaron a Télam voceros del sector, la "marcha de antorchas" se iniciará a partir de las 16, con una concentración en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio, y que posteriormente se trasladará a Plaza de Mayo, donde se realizará el acto de cierre de la campaña bajo el lema "Diciembre de lucha por la liberación de los presos y presas políticas".
La protesta también se realizará "contra el FMI y los pagos de la deuda externa".
Además y con la coordinación de integrantes del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, se presentará durante la marcha y en formato de propuesta cultural, la "Pasión de Milagro", con seis etapas artísticas que se desarrollarán durante el recorrido de la movilización.
Días atrás, los dirigentes y la militancia del Frente Milagro Sala, realizaron una protesta con "acampe y vigilia" frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con los mismos reclamos por los que se movilizarán hoy: la libertad de Milagro Sala, como así también de otros referentes del sector, a quienes consideran "presos políticos".
"La Corte Suprema de Justicia se niega desde hace años a tratar una inédita cantidad de nulidades y a revisar el fallo que condenara a Milagro y las compañeras y compañeros de la Tupac Amaru por el Poder Judicial digitado a dedo por Gerardo Morales y la familia Blaquier", denunciaron las organizaciones convocantes en un comunicado de prensa.