por Sergio Berenztein. Analísta político.
"Las restricciones existentes llevan a plantear la necesidad de implementar un programa macroeconómico y productivo consistente que permita generar un excedente genuino de divisas para garantizar el crecimiento económico y afrontar los vencimientos de deuda externa de los próximos años. Esto implica alinear en tal dirección a las diferentes facetas de la política económica (fiscal, monetaria, cambiaria, productiva y financiera)". En efecto, el Frente de Todos ganó con esta plataforma. ¿La habrá leído el Presidente, que hace unos días declaró, nada menos que al Financial Times, que no cree en los planes económicos, debido a que siempre fracasaron en la Argentina? Prefiere, aseguró, plantear objetivos concretos aunque a la sazón no dice cómo piensa alcanzarlos. De eso precisamente se trata un plan. "Un objetivo sin un plan es solo un deseo", decía Saint-Exupéry.