Imprimir esta página
-->

Familia de Lía Falcón reclama fecha de juicio y denuncia demoras judiciales

09 Septiembre 2025
La madre de Lía Falcón volvió a reclamar este martes que la Justicia fije una fecha de juicio por la muerte de su hija, ocurrida en enero, y cuestionó la demora en la definición del proceso oral. “Mi hija salió caminando de mi casa y me la devolvieron en un cajón. No pedimos nada más que justicia”, sostuvo Alejandra Falcón en una entrevista con el periodista Eduardo Villada en LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5.
 
El lunes pasado familiares y allegados se movilizaron frente al Poder Judicial en Santa Rosa para exigir que el debate oral se realice cuanto antes, preferentemente antes de fin de septiembre. Según explicó Falcón, el expediente regresará el próximo 15 de septiembre al área encargada de sortear los tres jueces que integrarán el tribunal, a partir de lo cual habrá un plazo de diez días hábiles para definir la fecha. “Depende de la voluntad de ellos. No hay nada más que investigar: están todas las pruebas”, afirmó.
 
La mujer recordó que el acusado, identificado como Francisco Roldán, permanece en su domicilio mientras avanza el proceso. “Yo no considero que estar en la casa sea estar preso. Los presos no tienen pileta ni televisión. Para mí él está de vacaciones, mientras nosotros llevamos ocho meses de dolor”, expresó con crudeza.
 
Falcón remarcó que la familia rechazó la posibilidad de un juicio abreviado y reiteró que las pruebas del caso son contundentes. “Los videos muestran cómo mi hija cruzaba en la senda peatonal cuando él apareció a toda velocidad, la arrastró y la tiró por el aire. No tuvo posibilidad de nada”, detalló.
 
Durante la entrevista, cuestionó además el funcionamiento del Poder Judicial. “Alguien me dijo que había muchos juicios y que teníamos que esperar. Eso es inhumano. La Justicia es muy injusta con las víctimas: pareciera que los acusados tienen más derechos que quienes sufren las pérdidas”, señaló. También advirtió que el caso despertó atención en medios nacionales, lo que —considera— contribuye a que la causa sea demorada por su repercusión pública.
 
“Nosotros no atacamos a nadie ni somos enemigos de nadie. Sólo pedimos justicia por mi hija y que de una vez por todas se ponga fecha al juicio”, concluyó.
 

Medios