El presidente de La Libertad Avanza en La Pampa y candidato a diputado nacional por la alianza con el PRO planteó una polarización con el peronismo, defendió las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno nacional y se mostró optimista de cara a las elecciones.
Durante una entrevista realizada por los periodista Dr. Jorge Nemesio y Eduardo Villada en los estudios de LU100 Radio Capital AM 1040 FM 102.5, Adrián Ravier, presidente de La Libertad Avanza en La Pampa y candidato a diputado nacional, aseguró que el frente que comparte con el PRO buscará consolidarse como la principal alternativa al peronismo pampeano. “La elección va a estar polarizada. no veo tres tercios, no creo que la UCR pueda retener un tercio que quizás en otras elecciones tuvo. Porque la Libertad Avanza está muy bien... este frente con el pro creo que es es muy fuerte. y creo que nos va a ir bien. Aún en el interior, en los pueblos, en las pequeñas localidades.Creo que el el distrito más difícil para La Libertad Avanza es Santa Rosa..”, afirmó.
Según el economista, la clave está en la identificación con el rumbo económico del Gobierno nacional: “estamos haciendo las cosas bien y por eso baja la pobreza, baja la indigencia, baja la inflación y que pronto la economía va a estar creciendo fuerte para mejorar los bolsillos de los argentinos para que la gente sienta que hay un cambio real”.
En ese sentido, anticipó que su campaña pondrá el foco en respaldar las reformas estructurales que impulsa Milei, como la reforma impositiva, la baja de retenciones, la flexibilización laboral, la apertura comercial y la privatización de empresas públicas. También insistió en la necesidad de avanzar en concesiones privadas para rutas nacionales, en particular la Ruta 5.
Ravier también apuntó a las provincias: “Hoy es curioso que Milei te elimina el impuesto país, te baja las retenciones, busca bajar algunos impuestos y la Pampa tiene los ingresos brutos más altos del país... ...es asfixiante la situación para que surjan más pymes, más empresas y demás”.
Respecto a la estrategia territorial, reconoció que Santa Rosa es el lugar más difícil para su espacio: “ Santa Rosa, que es una ciudad más dependiente del empleo público, es la que probablemente más se resista a apoyarnos, pero creo que también podemos ganar Santa Rosa... ...Pico y todo el norte productivo nos ama, nos recibe nos glorifica cuando hablamos de producción”.
En ese marco, confirmó que su compañera de fórmula será Adriana García, en representación del PRO, y que aún se definirá el tercer lugar en la lista.
Y cerró con un mensaje directo: “Si el escenario fuera de que toda la gente está peor, como recién explicaban, me imagino que a octubre tendría que ser una derrota terrible de de de Javier Milei en todo el país y yo creo que el país va a estar pintado de violeta y me puedo equivocar, pero hoy sentimos desde adentro del partido que nos va a ir muy bien porque estamos haciendo las cosas muy bien. La gente nos castigará si estoy en lo equivocado, ¿no? Ahí está a la democracia”.