Imprimir esta página
-->

Desde hoy rige el Sistema de Trazabilidad Ciudadana

10 Agosto 2020
A partir de las 0 del lunes 10 de agosto estará disponible el Sistema de Trazabilidad Ciudadana, que será obligatorio para todas las dependencias del Poder Ejecutivo Provincial, Entes Descentralizados y Autárquicos, empresas y sociedades del Estado Provincial  y optativo para las empresas y/o comercios que decidan adherir.  
 
A los efectos de facilitar la realización de los trámites, el Gobierno de La Pampa -a través del Ministerio de Conectividad y Modernización- realizó dos instructivos. Uno de ellos para el registro de establecimientos/comercios habilitados, responsables de oficinas públicas que funcionen en la provincia u otros organismos habilitados con atención  al público. El segundo instructivo explica el modo en que se deberán registrar las personas que ingresen a locales comerciales u oficinas públicas.
 
 
Si bien su aplicación en el sector privado no es obligatoria(si lo es para organismos públicos), desde el Gobierno se insistió en que es una herramienta de responsabilidad social.
 
Como ejemplo, de algunos de los casos del foco de Catriló se pudo hacer el seguimiento de los contactos estrechos porque habían estado en un bar santarroseño que había tomado todos los datos de las personas con las que compartieron una mesa.
 
A través de este registro, disponible en trazabilidad.lapampa.gob.ar, los y las responsables de las instituciones públicas y privadas cargarán a quienes asistan a sus oficinas o locales.
 
El sistema es obligatorio para todas las dependencias del Poder Ejecutivo provincial, entes descentralizados y autárquicos, empresas y sociedades del Estado.
 
 
"A los efectos de facilitar la realización de los trámites, el Gobierno de La Pampa -a través del ministerio de Conectividad y Modernización- realizó dos instructivos. Uno de ellos para el registro de establecimientos/comercios habilitados, responsables de oficinas públicas que funcionen en la provincia u otros organismos habilitados con atención al público. El segundo instructivo explica el modo en que se deberán registrar las personas que ingresen a locales comerciales u oficinas públicas", detallaron en un comunicado oficial.