Imprimir esta página
-->

Meaca pidió frenar cortes de servicios que afectan a sectores vulnerables

25 Octubre 2021
Intervino la Defensoría de la Niñez y Adolescencia a cargo de Juan Pablo Meaca. 
 
La Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de nuestra provincia intervino para que la multinacional Camuzzi frene los cortes de servicios a familias de sectores vulnerables, que en el marco de una crisis económica generada por la cuarentena en el pais, una de la más larga del mundo, quedaron rehenes de esa situación.
 
El organismo a cargo de Juan Pablo Meaca hizo una intervención institucional y pública pidiendo que actúen tanto los organismos del Estado como las firmas privadas que prestan servicios para garantizar esas prestaciones básicas a niños, niñas y adolescentes.
 
El organismo a cargo de Meaca advirtió que "el corte del servicio, o la intimación a dicha acción sin articulación con los organismos del Estado para salvaguardar los derechos convencionales, constitucionales y legales de niñas, niños y adolescentes, implica vulnerar aún en mayor medida a los sectores más afectados por esta coyuntura".
 
El funcionario envió una serie de notas a Camuzzi, Enargas, el Ministerio Desarrollo Social de la Nación, la Comisión Bicameral de Infancias, Adolescencias del Congreso de la Nación, a la Defensora Nacional y al Ministerio de Desarrollo Social de La Pampa.
 
El reclamo es que las autoridades públicas y privadas asuman la "corresponsabilidad" y "respeten los derechos previstos en la ley" de proteccion integral de la niñez.
 
Camuzzi cortó el gas de manera masiva e intempestiva en los últimos días y eso habilitó sospechas de que se trató de una maniobra electoral para perjudicar al oficialismo. Ni bien ocurrieron esas interrupciones del servicio, el Estado acudió en ayuda de algunos perjudicados, otorgando subsidios de hasta 10 mil pesos, para pagar en algunos casos boletas atrasadas de tres meses.
 
La semana pasada se pudieron ver imágenes de largas filas de personas que buscaban aportes económicos que brindaban desde un organismo social del gobierno provincial en la capital pampeana. Los candidatos de JxC rechazaron la medida al tildarla de "populista" y una especie de "compra de votos".
 
Mientras, el ministro del área social Diego Álvarez, explicó que la misma conducta tomó el Estado provincial durante toda la pandemia ante el generalizado estado de necesidad.
 
Por su parte, el candidato oficialista, Daniel Bensusán, recordó que el macrismo fue "cómplice de los tarifazos" que castigaron el bolsillo de pampeanos y pampeanas durante los cuatro años del gobierno anterior.